Breaking

martes, 10 de noviembre de 2020

LIMÓN PERSA, Injerto, Tiempo de siembra, Clima, Plagas y Fertilización | Siembra y Cosecha


COMO SEMBRAR EL LIMÓN PERSA


El limón se le considera una fruta producidas en lugares tropicales y subtropicales muy utilizada en el mundo para muchas funciones que van desde la utilización en comidas y jugos artificiales para la comercialización a nivel mundial.

Injerto del limón persa
Injerto del Limón Persa


COMO INJERTAR EL LIMÓN PERSA


El limón persa se necesita un proceso para llegar a dar resultado como tal ya que no es una planta que nace desde su germinación y que crece como otras plantas esta planta produce a través de un injerto de una planta nueva con que si se llevo una germinación que en el proceso se le denomina PATRÓN esta será la planta que tendrá toda la carga para recibir los nutrientes del suelo por lo tanto este será muy importante por lo tanto se deje elegir una clase de limón que sea criollo del área donde se realizará el injerto. La otra se le denomina SEMILLA: esta semilla se saca de las plantas productoras de limón para que estas sean más rápido la producción de la nueva planta está semilla se saca de dos maneras esta a través de una varita y otra atreves de una yema de una ramita del limón que ya esté produciendo limones.

Al momento de que la planta denominada patrón esté como de 50cm de altura ya está lista para realizar el injerto esto se buscará la semilla a partir de que se realice el injerto se tendrá un aproximado de 15 días para que comience a tener vida la nueva planta.


TIEMPO DE SIEMBRA DE LA PLANTA DE LIMÓN


El limón no tiene un tiempo específico para poder sembrar ya que es una planta que se puede sembrar en cualquier estación del año únicamente que cuando es verano se le debe regar para que la planta no se marchite mucho durante el trasplante al campo.


CLIMA Y CUÁNTO TIEMPO SE COSECHA EL LIMÓN


El clima es muy importante para una buena producción de limón ya que es una fruta que se cosecha mejor en lugares tropicales y subtropicales con climas cálidos y calientes.

Desde la siembra en el campo de cultivo el limón persa comienza a cosechar a los 24 meses estos sólo son los primeros ensayos asta los 5 años ya es una planta productora en su totalidad.


MANEJO Y CONTROL DE PLAGAS DEL LIMÓN PERSA


Las plantas de limón persa debido a que es un injerto y la planta denominada patrón siempre se le debe dar un buen control debido a que el patrón echara muchos hijos y este se tiene que quitar antes que estos crezcan y absorban el injerto y no se coseche el limón deseado.

El control de plagas debe ser preventivo ya que como todo siempre se debe prevenir para evitar que la planta deje de crecer en los momentos adecuados para eso siempre será mejor la prevención.

Las plagas más comunes son: la mosca blanca, la araña, la hormiga, el pulgón y los ácaros estos de no controlarse a tiempo darán un gran problema debido a que aran que la producción no sea buena para evitar esto se debe aplicar un insecticida preventivo ya sea químico u orgánico.

Las enfermedades más comunes son: los hongos como el phithooptora y los hongos alternativos del suelo para esto también debe ser preventivo tanto químico como orgánico.


FERTILIZACIÓN Y COSECHA DEL LIMÓN PERSA


La fertilización para una buena producción de limón se debe considerar desde el momento que se realizó el trasplante esto debido que desde ese momento comienza la floración y por lo tanto es necesario muchos nutrientes cuando comienza la floración esta planta es leñosa por lo tanto recibir los nutrientes es más tardado y siempre prepararlo con calcio para cuando comience a brotar limón no se caiga.

La cosecha: al momento de comenzar la cosecha cuando se corta el limón se debe dejar un día cortado debajo de la planta de limón evitando que le pegue el sol así este listo para poder llevarlo a lugar deseado. Esto se hace con el propósito que el mismo limón se queme con el sumo que el mismo expulsa y se quena entre sí.




planta de limón persa
Limón Persa


No hay comentarios.:

Publicar un comentario